El Origen
Existen diversas teorías sobre el origen del archipiélago canario, una de ellas es :
Que las islas Canarias surgieron hace unos 20 millones de años,
debido a la existencia de una «pluma magmática» estable procedente del manto. El
desplazamiento de la placa africana hacia el este provocó la salida del magma al exterior y la formación de las islas volcánicas: en primer lugar, Lanzarote y Fuerteventura, y,
posteriormente, las restantes, a medida que el fondo oceánico pasaba por el punto
caliente.
Las Islas Canarias, un área clave en el nacimiento de la Vulcanología moderna, presentan características únicas entre las provincias volcánicas oceánicas. Seis de sus siete islas principales, que forman una cadena de dirección ENE, han sido activas en el último millón de años. En las secciones más completas se distinguen tres unidades: complejos basales (formados por sedimentos marinos intruidos por plutones y por un denso enjambre de diques), series tabulares, y edificios post-escudo, como el pico Teide en Tenerife, el volcán Roque Nublo en Gran Canaria, o el de La Corona en Lanzarote. Estas unidades, cuyos volúmenes son netamente decrecientes, están separadas unas de otras por largos intervalos de inactividad, que duran hasta siete millones de años.
La Placa Africana
La Placa Africana es una placa tectónica continental que cubre el continente de África y que se extiende hacia el oeste hasta la dorsal mesoatlántica , en la cual se encuentra Canarias.
